10 razones por las que son importantes las comunicaciones externas

marzo 13, 2023
Redacción: Maru

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Por qué es esencial que las organizaciones cuenten con una estrategia de comunicaciones externas? Porque a través de ella se van a difundir las informaciones de la empresa, los logros, las iniciativas de responsabilidad social, la calidad de sus talentos profesionales, contenido acerca de sus servicios, en fin, se va a mostrar públicamente todo aquello que realiza la empresa.

Esa presencia en medios de comunicación, plataformas digitales y redes sociales ayudarán a construir una buena reputación que servirá para atraer tanto a colaboradores interesados en formar parte de la organización como a aliados o clientes potenciales.

Por otro lado, este tipo de actividades de exposición pública muestran que la empresa trabaja con transparencia, que tiene un equipo capaz detrás de sus departamentos, que está abierta a compartir sus conocimientos y a impulsar redes de contactos que le permitan consolidarse en el mercado. De allí la importancia de que la persona que lidera las comunicaciones externas, defina los voceros autorizados de la organización para poder alinear los mensajes y establecer los puntos claves del discurso.

Canales para proyectar a la empresa
Como hemos explicado anteriormente, la comunicación externa es clave para la construcción de la imagen corporativa y se puede difundir a través de las siguientes vías: charlas, conferencias o talleres, redes sociales, contenido para web, blog, notas de prensa, correo electrónico, entre otros.

  • Charlas, conferencias o talleres (en vivo o virtuales)
    Son actividades perfectas para posicionar la marca, mostrar los conocimientos de sus equipos de trabajo, presentar logros, difundir avances en alguna materia o proyectar sus metas a corto plazo.
  • Redes sociales
    Las diferentes plataformas sociales son canales claves para lograr interactuar de forma cercana tanto con los colaboradores como con los futuros clientes. Hoy en día, dependiendo del tipo de empresa, se utilizan redes como: Tik Tok, Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.
  • Contenido de la web y blogs
    No hay duda de que, una página web bien diseñada, clara y actualizada, es un canal valioso de comunicación externa de la empresa. Ese espacio es la carta de presentación, el primer encuentro entre el público y la organización. Además, si cuenta con blog, permite posicionar las informaciones en Google y mejorar la visibilidad de la empresa en el buscador.
  • Notas de prensa
    Estos comunicados permiten difundir informaciones de eventos, actividades y noticias de la empresa, mostrando credibilidad y transparencia.
  • Correo electrónico
    Por esta vía se envían promociones, se realizan actividades de marketing digital y se establece una comunicación cercana con clientes actuales y potenciales.

10 beneficios

1.- Ayudan a dar a conocer los servicios de la empresa.
2.- Contribuyen a mejorar la imagen de la organización.
3.- Muestran la transparencia de la empresa.
4.- Permiten generar redes de contactos positivas.
5.- Es clave para posicionar la marca en el mercado.
6.- Promueve las iniciativas de responsabilidad social.
7.- Permite crear huella digital positiva.
8.- Muestra una imagen cercana de la empresa.
9.- Abre la posibilidad de alianzas.
10.- Atrae al talento.

Nos gustaría cerrar esa nota con una reflexión acerca del arte de comunicar: “Para comunicarnos efectivamente, debemos darnos cuenta de que todos somos diferentes en la forma en que percibimos el mundo y usar ese conocimiento como guía para comunicarnos con otros”, Tony Robbins. ¿En tu organización desarrollan estrategias de comunicaciones externas?