Aprovechamos que estamos en nuestro mes Aniversario para compartirles la historia de la empresa, anécdotas y datos curiosos sobre el origen de la organización.
Humanet nació en Caracas hace 21 años con el objetivo de transformar la experiencia de servicios en el área de recursos humanos, según cuentan hoy sus fundadores el Sr Francisco Machado director general y Sonia D’Suze, directora ejecutiva. Él psicólogo y ella relacionista industrial, ambos con amplia experiencia en el mundo laboralista, decidieron crear una compañía que se caracterizara por su excelente atención, en donde los clientes fueran sus aliados y que tuviera un alto compromiso con los colaboradores.
“Para nosotros los colaboradores eran mucho más que un número, un código o una ficha. Queríamos que nuestros consultores estuvieran cerca de la gente, que los conocieran, que los hicieran sentir parte de la compañía y que supieran que cuando necesitaran atención, siempre estaríamos dispuestos a atenderlos”, explica D’ Suze. Para ellos era vital cumplir con todos los ofrecimientos que le hacían al trabajador al momento de la contratación porque sabían que, de esa manera, estarían satisfechos y su rendimiento sería mejor. Eso era algo característico de la empresa en sus inicios y que sigue siendo, hoy en día, un sello de calidad de la marca.
Por otra parte, recuerda el Sr Machado que el nombre de Humanet fue seleccionado porque tenía asociación con una red humana que es lo que han venido construyendo desde ese entonces y que podríamos resumirlo en la esencia de su slogan actual: Conectamos gente, transformamos vidas.
El sueño hecho realidad
En la mente de sus fundadores imaginaron cómo sería esa empresa que querían crear, cómo deseaban atender a sus clientes y cuáles querían que fueran las bases que sustentaran el negocio. “Soñamos con una empresa a largo plazo, un lugar en donde la gente se sintiera orgullosa de hacer parte de ella. Soñamos con que nuestro personal tuviera principios, ética, valores y compromiso. Queríamos que nuestra gente se sintiera feliz de hacer parte del equipo de Humanet”, recuerda Sonia D´Suze, directora ejecutiva.
Mientras que, el Sr Francisco Machado recuerda que pensaba que, Humanet iba a ser una empresa grande de servicio, de recursos humanos y de gestión. Y así como ambos lo dibujaron en sus mentes, se fue haciendo una realidad palpable con el paso de los años.
El crecimiento de la empresa
La empresa inició operaciones en Caracas y rápidamente se expandió a las cuatro ciudades más importantes del país: Valencia, Maracaibo, Puerto Ordaz y Barquisimeto. Al mismo tiempo que tenían representación comercial en muchos otros estados.
Luego de esa fase inicial, se presentó la posibilidad de abrir oficinas en Panamá, gracias al acompañamiento de otros socios inversionistas que creyeron en la empresa. En ese momento, el mercado panameño estaba en una fase de crecimiento y se visualizaba con un gran potencial por su ubicación geográfica y por los múltiples proyectos que habían en el país.
“Panamá puente del mundo, corazón del Universo” fue una frase que vio el
Sr Francisco Machado en una oficina de administración pública en un viaje exploratorio que realizó al Istmo y que lo hizo plantearse el deseo firme de establecer una sede en un lugar tan importante. Hoy en día, ya tienen 18 años trabajando en el país.
Además, una vez afianzados en Panamá decidieron abrir operaciones en Bogotá para así poder brindar sus servicios a clientes que están ubicados en toda Latinoamérica.
Su misión, visión y valores
La esencia de Humanet es crear conexiones, transformar vidas y ayudar a alcanzar los sueños de profesionales en Panamá, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Ecuador y demás países de Latinoamérica. ¿Cómo trabajan para hacerlo realidad?
Trabajan con cercanía y empatía porque saben que lo más importante de una organización es su gente. Cuentan con un equipo de profesionales que se caracteriza por su pasión por la atracción y selección. Por eso encuentran a las personas ideales para cada empresa, las apoyan en su desarrollo y brindan soluciones integrales de consultoría y formación ajustadas a sus necesidades. “Nuestro equipo es multicultural, colaborativo, disruptivo, innovador, enfocado en resultados, autogestionado, disciplinado y centrado en nuestros clientes”, explican sus directores quienes aspiran a conectar con sus servicios a 50.000 personas en más de diez países.
Los tres valores claves de Humanet son: compromiso, integridad y solidaridad. Con compromiso se refieren al hecho de que las personas tengan pasión por lo que hacen, sean responsables y coherentes con lo que dicen, sienten y hacen. La integridad implica hacer siempre lo correcto, respetando las normas y la diversidad de puntos de vista. Y la solidaridad tiene que ver, sin lugar a dudas, con actuar desde la humanidad, pensando siempre en el bienestar común. Estos valores están reflejados en cada uno de los colaboradores de la empresa.
La empresa como parte de la expresión de esa solidaridad cuenta, desde sus inicios, con la Fundación Sueños Azul y Rosa que es una organización sin fines de lucro enfocada en la promoción del desarrollo infantil de niños de escasos recursos. Además, constantemente están realizando actividades de voluntariado corporativo a las comunidades cercanas a sus oficinas, como parte de su estrategia de responsabilidad social empresarial.
La gente: el activo más importante
En Humanet, lo más importante son los colaboradores internos porque constituyen la parte medular de la compañía porque son quienes dirigen, lideran, operan y conectan a clientes y profesionales. “Nuestros colaboradores internos tienen un gran compromiso con la empresa y una gran fidelidad con la marca hasta el punto que, la mayoría, tienen muchos años de servicio”, comentan sus directores.
Para ellos es esencial mantener un clima laboral en donde las personas se sientan que son importantes. Por eso, acostumbran acompañar, ayudar y generar espacios de aprendizaje constante para que el equipo esté motivado. “Como resultado tenemos un personal que trabaja con entusiasmo y transmite alegría a los candidatos, a los colaboradores contratados a través del proceso de tercerización, a proveedores y clientes”, explican sus directores. Ellos explican que, la gente que pasa por Humanet, siente que pasa y vive una experiencia diferente.
Los mayores logros de Humanet
La tarea de puntualizar los éxitos puede ser muy extensa, sin embargo, hay que destacar el incremento constante del número de clientes, en especial, en el servicio de tercerización. Ese crecimiento se ha logrado gracias a que, Humanet, es un referente de calidad porque lleva 20 años brindando atención y jamás ha tenido ninguna reclamación, demanda o juicios laborales.
Han logrado mantener estándares altos de calidad a lo largo del tiempo, consiguiendo la fidelización de sus clientes. “A pesar de la naturaleza de algunos trabajos de carácter temporal, siempre logramos fidelizar a nuestros clientes y permanecer por mucho tiempo acompañándolos”, explican sus directores.
The Human-Link: la línea ejecutiva
Como parte del crecimiento de la marca, crearon The Human-Link que es la línea premium de Humanet y que se dedica exclusivamente a todos los procesos de búsqueda de personal de alto nivel.
Proyección a futuro de Humanet
No hay duda de que, Humanet, se ha convertido en una empresa sólida, en un referente en materia de talento humano. En ese sentido, en el futuro se visualiza un mayor crecimiento de la marca que lleve a una expansión amplia a otros países y a un aumento sostenido en el número de clientes, servicios y colaboradores.
Los invitamos a mantenerse atentos a nuestras redes sociales para que conozcan las diferentes actividades especiales que tenemos preparadas en el marco de nuestro 21 Aniversario.