Conoce ideas para fomentar la diversión en el trabajo

abril 3, 2023
Redacción: Maru

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Por iniciativa de la empresa Playfair, desde 1996 se celebra en Estados Unidos el 1 de abril,  el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo. Lo que empezó como una idea puntual de esa organización que consideró que el planteamiento de romper con la rutina, reírse y ponerle humor al trabajo podía dar resultados positivos, se fue extendiendo a distintas partes y ahora,  miles de personas, disfrutan ese día de actividades divertidas, de sonreír y de hacer una sana pausa laboral.

Quizás muchos de ustedes se estén preguntando cuál es la asociación que existe entre la diversión y la productividad. La respuesta es sencilla, cuando nos permitimos jugar, reírnos y salir de la rigidez del trabajo, logramos conectarnos con la creatividad. Al hacerlo, encontramos nuevas ideas, otras rutas para abordar las situaciones que se nos presentan y nos sentimos más motivados.

Un ambiente que fomenta la diversión y la risa nos ayuda a producir neurotransmisores que catalizan el afecto positivo. Esto, sin duda,  lleva a tener un mejor desempeño en el trabajo y a vincularnos de una manera distinta como personas e integrantes de un equipo. También resulta agradable y atractivo saber que a la empresa le importa tu felicidad”, comenta Jonás Oyarzábal, coordinador de talento y desarrollo de Humanet.

Actualmente, muchas organizaciones están incluyendo dentro de sus estructuras las llamadas gerencias de la felicidad en donde la persona encargada gestiona las diferentes iniciativas para entretener a los colaboradores y crear ambientes laborales más positivos. “Hay que tomar en cuenta que no todo el mundo se divierte igual, por eso, es importante hacer un muestreo inicial de actividades que los colaboradores consideren agradables o divertidas y comenzar a abrir espacios de media hora semanal exclusivos para realizar estas iniciativas” propone Jonás Oyarzábal.

Aquí les compartimos algunas actividades que pueden hacer dentro de su organización para impulsar la diversión en el trabajo.

  • Celebrar las fechas importantes.
  • Tomar algo juntos aunque sea en la distancia.
  • Compartir música, videos, películas o recomendaciones de contenidos divertidos.
  • Organizar juegos interactivos.
  • Crear un clima laboral positivo.
  • Usar la gamificación.
  • Impulsar competencias sanas deportivas entre los equipos de trabajo.
  • Aprovechar el momento de la comida para hablar sobre cosas divertidas.
  • Organizar actividades de team building divertidas y en espacios naturales.
  • Crear un área de juegos y recreación en el trabajo.
  • Convierte la oficina en un parque.
  • Actividades tipo Escape Room.
  • Celebrar los cumpleaños.
  • Celebrar el cumplimiento de objetivos.
  • Crear un día de la diversión.
  • Establecer un día de la diversión.


Queremos cerrar esta nota con una reflexión final sobre el tema de Verónica Massetti, consultora de talento y desarrollo de Humanet. “Pienso que algo que hace felices a los colaboradores es trabajar en entornos colaborativos, que van más allá de cumplir con el trabajo. Cuando compartimos con otros desde la alegría, aumentamos el compromiso con el equipo y nos enfocamos mejor en el cumplimento de las metas”, asegura.