Este mes culminaron las sesiones formativas de una nueva edición del Leaders Lab de AIESEC, cuyo objetivo central fue desarrollar habilidades de liderazgo en jóvenes entre 16 y 30 años provenientes de Panamá, Chiriquí, Bocas del Toro, Darién, Veraguas, Panamá Oeste y Herrera. En esta oportunidad, nuevamente el equipo de desarrollo organizacional de Humanet, se encargó de facilitar a los participantes los módulos de herramientas de liderazgo.
Por medio de dinámicas, actividades interactivas, contenidos audiovisuales y talleres prácticos los facilitadores de Humanet impartieron el bloque de formación en liderazgo que comprendió los siguientes aspectos: gestión de equipo, autoconocimiento, orientación a soluciones, toma de decisiones y comunicación efectiva.
“Los temas impartidos fueron diseñados con el fin de brindar herramientas prácticas a los laboratoristas que pudieran ser útiles en el desarrollo de sus proyectos pero también en sus vidas personales. Los jóvenes demostraron tener buena disposición a aprender, compromiso, capacidad de análisis y proactividad, todo eso fue fundamental para que las sesiones se llevaran a cabo con éxito”, señaló María de los Ángeles Pernía, Organizational Development Consultant de Humanet.
Durante seis sábados consecutivos, los jóvenes recibieron distintas capacitaciones claves para el desarrollo de sus proyectos sociales asociados a alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para la Agenda del 2030. Se espera que este 25 de noviembre cada participante exponga los proyectos de impacto social que aspiran ejecutar en el país, como actividad de cierre oficial del Leaders Lab.
Hay que destacar que este tipo de iniciativas forman parte de la responsabilidad social empresarial de Humanet cuyo eje central es la generación de empleos ajustados a los talentos de cada individuo y en organizaciones en donde tengan la oportunidad de crecer. Invertir en la formación de jóvenes es vital para las organizaciones porque ellos serán los líderes del futuro.