Top 7: tendencias de gestión de talento para el 2023

febrero 13, 2023
Redacción: Maru

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

La gestión de talento humano está en constante evolución porque cada día aparecen avances tecnológicos, se descubren distintas estrategias para mejorar la vida de los colaboradores, en fin, se consiguen otros caminos para crear experiencias positivas en los profesionales.

Sabemos que la pandemia cambió la manera de trabajar porque ahora, el home office, ya es algo natural en las organizaciones. De la misma forma que esa modalidad se insertó en la vida laboral, también la inteligencia artificial se ha ido abriendo espacio en las empresas generando otros camino para interactuar y atraer a los clientes. Cada vez es más común la incorporación de las máquinas y de las herramientas digitales en todos los procesos de las empresas. 

Partiendo de esta reflexión, el equipo de Humanet compartió cuáles serán las 7 tendencias de gestión de talento que marcarán el 2023. 

1.-Desarrollo de líderes

Invertir en la formación de líderes trascendentales seguirá siendo uno de los temas más demandados por las empresas quienes cada vez reconocen con mayor frecuencia la importancia de capacitar a sus colaboradores, en habilidades blandas o diferenciadoras. 

2.- Formación en habilidades diferenciadoras

El mundo globalizado está exigiendo que los profesionales tengan desarrolladas habilidades diferenciadoras, más allá de los conocimientos técnicos. Éstas tienen que ver con la capacidad de influir en los otros, el pensamiento estratégico lateral, pensamiento crítico, comunicación efectiva, comunicación asertiva, adaptación al cambio, trabajo en equipo, resolución de problemas, gestión efectiva del tiempo, entre otros. 

3.- Salud mental in company 

Las empresas seguirán manteniendo en el 2023 el foco en lograr ese equilibrio trabajo-vida personal y en ofrecer beneficios asociados a este tema dentro de las organizaciones. 

4.- Diseño de paquetes integrales de compensación 

La tendencia será que las organizaciones diseñen catálogos de beneficios en donde el colaborador tenga la posibilidad de escoger aquellos que se ajusten a sus necesidades y estilo de vida. 

5.- Diversidad e inclusión

El reto para el 2023 será dar el paso más allá de la estadística de la diversidad, a la inclusión genuina. Cada vez será más común que las empresas cuenten con personal capacitado y certificado en materia de diversidad e inclusión. Se trabajará en función de lograr diversidad e inclusión desde el pensamiento y en preparar a grupos mayoritarios para que acepten, de forma adecuada, a los minoritarios.

6.- Estrategias modernas para atraer al talento

Las empresas seguirán enfocándose en trabajar el marketing de la marca empleadora. Se espera que los profesionales vayan directamente en búsqueda de las oportunidades laborales que les presenten las organizaciones que consideren llamativas. 

7.- Outsourcing

Las empresas seguirán confiando en el Outsourcing como estrategia para la contratación de personal calificado y no calificado que les ayude a ampliar su fuerza de trabajo. Esto les permitirá incrementar el número de personas laborando con mayor flexibilidad y sin necesidad de contar con una planilla fija.