Una mirada de mujer en las organizaciones

marzo 7, 2023
Redacción: Maru

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Globalmente en la actualidad observamos un incremento significativo del número de mujeres en posiciones de liderazgo, esto supone un reto para el que tanto las organizaciones, como sus líderes femeninas deben prepararse; los tiempos, las estrategias de negocio, la conexión con la gente y los resultados, son apenas algunos de los vértices que se encuentran fluctuando desde la mirada femenina en posiciones claves.

A esto se une que el mundo laboral actual podríamos decir que, de alguna manera, pareciera ser más propicio para las mujeres, pues se ha pasado de competitivo a  cooperativo, de requerir una tarea específica a la necesidad de colaboradores multitarea, del management al empowerment, de imponer reglas a hacer preguntas, a entablar relaciones y a lograr conexión emocional con los colaboradores, y el salto cuántico ha sido pasar del liderazgo transaccional al liderazgo personalista  y trascendente, en los que conectamos los objetivos de la gente con los del negocio, unimos intereses y dejamos huella con lo que hacemos.

María del Sol Peña, gerente de talento y desarrollo de Humanet

Ante este panorama, el liderazgo femenino resulta clave para el desarrollo organizacional pues enriquece el análisis, favorece la diversidad y promueve comportamientos como la escucha, la comprensión, la empatía, el equilibrio entre vida personal y trabajo, entre otros.

Hay indicadores que muestran que en los consejos directivos mixtos se toman mejores decisiones y son más efectivos, evidenciando que la participación de mujeres se traduce en una mayor adaptación al mercado.

Por lo tanto, resulta estratégico como organización, interesarse en el liderazgo femenino, promoverlo y fortalecerlo; recordando que tanto hombres como mujeres pueden ejercer perfectamente este tipo de roles. Buscamos generar conciencia desde un nuevo liderazgo, donde el foco sea en el desarrollo de competencias y habilidades diferenciadoras, donde existan mujeres negociadoras y hombres resilientes. No hay duda de que, la auténtica diversidad e inclusión se logrará, cuando dejemos atrás las etiquetas azules y rosas.

En Humanet promovemos la equidad de género como parte de la cultura de la empresa y acompañamos a nuestros clientes en la hermosa labor de diseñar e implementar programas de formación de liderazgo femenino.


María del Sol Peña, gerente de talento y desarrollo de Humanet