Como cada año Sumarse realizó la 12° Semana de RSE 2023, el evento anual de sostenibilidad más grande de Panamá en donde movilizaron y conectaron a líderes empresariales y representantes del sector público, de la sociedad civil y de la academia con el fin de presentar propuestas, debates y buenas prácticas enfocadas en repensar Panamá desde una dimensión económica, social y ambiental.
El foco central de esta edición fueron lo que denominaron las tres P, Personas, Prosperidad y Planeta que constituyen los ejes fundamentales para conseguir sociedades prósperas, resilientes y sostenibles.
El encuentro fue diseñado para que los participantes tuvieran la posibilidad de escuchar charlas de temas transversales para las organizaciones, reflexionar, compartir en los espacios de networking y, adicionalmente, también había un área para reciclaje y donación de sangre.
Por otra parte, el evento resaltó, como de costumbre, todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible previstos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Los puntos que desarrollaron fueron: tendencias y avances globales en materia de sostenibilidad, ASG o factores ambientales, sociales y de gobernanza como criterio para la toma de decisiones de negocio, gestión de riesgos y su aplicación a la estrategia de sostenibilidad y oportunidades de financiamiento para la aceleración de la agenda de transición energética.
El reto de la inclusión laboral
Varias de las conferencias tuvieron como tema central la importancia de que las organizaciones sigan enfocándose en fomentar la inclusión y la no discriminación en los espacios laborales. Hicieron énfasis en lo esencial que es lograr que todas las personas se sientan seguras, visibilizadas y comprendidas porque esto incide directamente en la productividad y genera mayor compromiso con la empresa.
Además, destacaron que es vital sensibilizar a todos los colaboradores sobre los temas de inclusión y que eso no es algo que pueda hacerse a través de actividades puntuales sino que debe ser parte de la cultura empresarial. Adicionalmente, destacaron que es esencial la utilización de los términos correctos para hacer sentir a las personas representadas y cómodas dentro de su entorno de trabajo.
Según comentaron los panelistas es vital que los líderes estén formados sobre estos temas, que los profesionales de recursos humanos tengan alineadas sus estrategias de reclutamiento y selección y, sobre todo, que se realice constantemente la actualización de procedimientos y políticas claras sobre estos asuntos.
Por último, consideraron que todas las empresas deben medir constantemente si los líderes están cumpliendo con fomentar una cultura inclusiva y generando, en efecto, un clima laboral seguro, cordial y positivo.
La XII Semana de la RSE Panamá 2023 mostró, una vez más, cómo todos los sectores de la economía están trabajando para crear sociedades más humanas, sostenibles y prósperas.